Comunicaciones electrónicas certificadas

en la palma de la mano

Comunicación con prueba de envío y de recepción

Notificación electrónica

Correo electrónico certificado

Correo electrónico de puesta a disposición con valor probatorio ante un tribunal.

SMS certificado

Mensaje de texto con valor probatorio ante un tribunal.

Openum

Comunicación electrónica con certificación de lectura.

Openum eIDAS

Entrega electrónica cualificada

Secret Lleida.net

Soluciones para el secreto empresarial

Recepción certificada

Certificación de correos electrónicos entrantes. Buzón de correo que sella lo que recibe, adjuntos incluidos.

Factura certificada

Envío de facturas mediante email certificado

En Lleida.net solo pagas lo que consumes, no tenemos cuotas de alta ni de subscripción, y las compras no caducan nunca

Tan fácil como enviarlos por correo electrónico

Firma de documentos y contratos

Click & Sign

Transacción certificada mediante aceptación en web.

Contrato SMS certificado

Transacción certificada mediante SMS. Generamos un certificado de la propuesta y la respuesta.

Contrato Email certificado

Transacción certificada mediante correo electrónico. Generamos un certificado de la propuesta y la respuesta.

eKYC Onboarding

Servicio de validación e identificación de clientes por videoconferencia y grabación del proceso. Posibilidad de integración en Click & Sign.

Solución RGPD

Te ayudamos a cumplir con sus requerimientos

Contamos con interconexión con operadoras de más de 150 países.

Soluciones SMS y voz IP

SMS

Rápidos, económicos y eficientes. Te harán caso

2 Way SMS

Interactua con tus clientes con 2 Way SMS

Wholesale

Tránsito de tráfico Application to Peer

Nuestras sedes Presencia internacional

Lleida
Madrid
Paris
London
Miami
Dubai
San José
Bogotá
São Paulo
Tokyo
Santo Domingo
Cape Town
Johannesburg
Montevideo
Santiago de Chile
Lima
Beirut
Ciudad de México
macbook

Clientes satisfechos con nuestros servicios

Casos de éxito

Endesa
LaLiga
Zurich
Munich
Banc Sabadell
Mapfre
biocord
472 Colombia
Iberia cards
Metro Madrid
Bankinter

Noticias, tutoriales, entrevistas, etc.

El Blog

Lleida.net, entre los proveedores de firma más usados según ADECOSE 2024
Gessamí Guàrdia Gessamí Guàrdia 20 Marzo, 2025

Lleida.net, entre los proveedores de firma más usados según ADECOSE 2024

Lleida.net se consolida como un referente en firma electrónica del sector asegurador, según la XVI Edición del Barómetro ADECOSE 2024. Este estudio anual, realizado por la Asociación Española de Corredurías de Seguros y Reaseguros (ADECOSE), refleja el creciente protagonismo de la digitalización en la industria aseguradora.

Con la participación de 126 corredurías y más de 1.512 entrevistas online, el informe analiza la adopción de la firma electrónica en el sector. Los datos revelan que el 44,7% de las corredurías ya emplea firma digital con un tercero de confianza para la gestión documental con sus clientes, lo que evidencia una transformación digital en pleno desarrollo. En este contexto, Lleida.net ha sido un actor clave en el impulso de esta evolución, proporcionando soluciones que no solo garantizan el cumplimiento normativo y la seguridad, sino que también optimizan la eficiencia operativa. Nuestra tecnología facilita a las empresas del sector la digitalización de sus procesos de interacción con clientes, reforzando así su competitividad en un mercado cada vez más digitalizado.

¿Qué es el Barómetro ADECOSE 2024?

ADECOSE es una asociación independiente fundada en 1977 con el objetivo de defender los intereses de las corredurías de seguros y reaseguros en España. Agrupa a empresas líderes del sector de la mediación de seguros cuyo común denominador es su estructura y capacidad competitiva.

El Barómetro ADECOSE, que en 2024 alcanzó su XVI edición, se ha convertido en una referencia clave para medir la percepción de los corredores sobre las aseguradoras con las que trabajan. En esta edición, participaron 126 corredurías, y las encuestas fueron respondidas por directores, gerentes técnicos, comerciales y responsables de producción, administración y siniestros, lo que refuerza la relevancia y profundidad de sus conclusiones.

El estudio analiza aspectos fundamentales como la calidad del servicio, la gestión de siniestros, la digitalización y la transparencia. Sus resultados, de gran importancia para el sector, no solo influyen en la toma de decisiones de los corredores, sino que también sirven de referencia para los clientes a la hora de elegir una compañía aseguradora.

La firma electrónica: un factor clave en la digitalización del sector asegurador

El informe confirma la creciente adopción de la firma digital en el sector asegurador. Una de las tendencias más relevantes es la adhesión de las corredurías a la plataforma CIMA Firma Digital, el middleware desarrollado por TIREA (Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras S.A.) junto a AETMA (la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de la Mediación Aseguradora), que desde noviembre de 2023 permite firmar documentos electrónicos de forma segura con nuestra herramienta de firma electrónica Click & Sign.

Según los resultados del Barómetro ADECOSE 2024:

  • El 70,1% de las corredurías ya están adheridas a CIMA.
  • Sin embargo, un 55,3% de ellas aún no utilizan firma digital, lo que evidencia un margen de crecimiento significativo en la digitalización del sector.

Desde Lleida.net apoyamos el impulso que TIREA está dando a la funcionalidad de la póliza digital, fomentando el uso de la firma electrónica en las pólizas intermediadas por los corredores.

Lleida.net, presente en la digitalización de las principales aseguradoras según ADECOSE

Según el Barómetro ADECOSE 2024, las diez aseguradoras con las que más trabajan las corredurías son Allianz, Mapfre, Axa, Generali, Zurich, Reale, Occident, ARAG, Fiatc, Hiscox y Helvetia. Varias de ellas, junto con corredurías de gran relevancia en el sector, ya han integrado los servicios de Lleida.net, optimizando y digitalizando sus procesos internos.

Casos de uso reales de nuestros servicios en el sector

Soluciones de mensajería y notificaciones electrónicas certificadas:

  • SMS simples: Son una solución eficaz para el envío de notificaciones automatizadas y la comunicación directa con los clientes, tanto a nivel nacional como internacional. En el sector asegurador, se utilizan para recordar vencimientos de pólizas, informar sobre el estado de siniestros o enviar alertas de seguridad. Los SMS bidireccionales (2-way SMS) también se emplean para confirmar operaciones de forma rápida por parte de los clientes, como actualización de datos, o validación de transacciones.
  • Correos electrónicos certificados y Openum: Garantizan la validez legal de las comunicaciones críticas con los clientes, proporcionando prueba fehaciente de envío y recepción. Se emplean para la confirmación y cancelación de pólizas, notificaciones de renovación con términos actualizados y modificaciones contractuales, como ajustes en coberturas o tarifas. Gracias a su trazabilidad y seguridad, aseguran una entrega segura con registros oficiales, cumpliendo así con los requisitos legales.
  • SMS certificados: Los SMS certificados tienen múltiples aplicaciones en el sector asegurador, especialmente en la gestión de reclamaciones y en el proceso de contratación electrónica. Son una herramienta clave, por ejemplo, para garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), permitiendo obtener el consentimiento explícito de los clientes de manera segura y verificable. Además, estos mensajes proporcionan una prueba con validez legal, lo que refuerza la seguridad jurídica en la aceptación de términos y condiciones.

Firma electrónica y validación de identidad:

  • Click & Sign y eKYC: La herramienta Click & Sign permite a los clientes firmar contratos de pólizas de manera rápida, segura y 100% digital. Además, la integración de tecnología de eKYC (electronic Know Your Customer) facilita la validación de documentos de identidad en momentos clave, como el registro de nuevas pólizas en línea. Esto no solo mejora la seguridad y la experiencia del usuario, sino que también reduce el riesgo de fraude y garantiza el cumplimiento de las regulaciones vigentes en materia de verificación de identidad (como la regulación SEPBLAC) y protección de datos.

Como reflejan estos casos de uso, en un sector en continua transformación digital, nuestra tecnología se convierte en una herramienta fundamental para asegurar procesos seguros, eficientes y completamente digitalizados.

¿Tu correduría ya aprovecha nuestros servicios?

Contáctanos, comparte tu experiencia y encontraremos la solución perfecta para tus necesidades.

Lleida.net: un aliado clave en el cumplimiento de la Ley Orgánica 1/2025
Gessamí Guàrdia Gessamí Guàrdia 18 Febrero, 2025

Lleida.net: un aliado clave en el cumplimiento de la Ley Orgánica 1/2025

Con la aprobación de la Ley Orgánica 1/2025 el pasado 2 de enero, España da un paso decisivo hacia la modernización de su sistema judicial. Esta nueva normativa introduce una serie de medidas que tienen el objetivo de agilizar la resolución de conflictos y mejorar la eficiencia de la justicia pública. Uno de los principales desafíos que aborda, es la falta de una cultura arraigada de resolución amistosa de disputas. Según la experiencia de nuestros clientes, muchos litigantes, optan por acudir directamente a los tribunales, lo que satura el sistema judicial y provoca retrasos en la emisión de sentencias.

La nueva Ley, que entrará en vigor el próximo 3 de abril, refuerza el papel de los MASC (Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos) como procesos obligatorios previos a la admisión de demandas, en resoluciones de asuntos civiles y comerciales, incluidas las disputas internacionales. Con ello, se apuesta por la mediación previa y otras formas de negociación activa que permitan resolver conflictos de manera más eficiente, favoreciendo acuerdos satisfactorios entre las partes. Podéis leer un análisis de la normativa por parte de nuestro departamento legal en este blog.

Como ocurre con cualquier nueva legislación, existen ciertas incertidumbres sobre su aplicación práctica. Sin embargo, lo que sí queda claro es que las partes deberán acreditar fehacientemente que han intentado una negociación previa antes de acudir a los tribunales. Esto implica documentar de manera confidencial los procesos de negociación, así como los acuerdos propuestos y alcanzados. En este sentido, Lleida.net juega un papel clave al proporcionar herramientas que garantizan la validez y trazabilidad de estas comunicaciones exigidas por la ley, asegurando así el cumplimiento normativo.

Asegura la confidencialidad y legalidad en tus comunicaciones con Lleida.net

En Lleida.net, nos hemos adaptado a la nueva Ley Orgánica 1/2025, ofreciendo soluciones tecnológicas dentro de un marco conceptual sólido que tiene el objetivo de cumplir con todos los requisitos exigidos, asegurando procesos fehacientes y legalmente vinculantes. En particular, nuestros procesos garantizan:

  • Una identificación verificada del destinatario, asegurando la autenticidad de las partes involucradas.
  • La prueba de recepción efectiva de documentos, proporcionando evidencia verificable de su entrega.
  • Posibilidad de encriptación de PDF, para preservar la confidencialidad de documentos
  • Un registro detallado del proceso, incluyendo fecha, hora y trazabilidad completa de la comunicación.
  • La certificación integral del proceso y su contenido, preservando la confidencialidad y asegurando su validez ante cualquier procedimiento legal.

Además, con la nueva normativa, los Métodos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) pueden realizarse de forma telemática, lo que convierte a nuestros servicios en herramientas esenciales para cumplir con los nuevos requisitos legales.

No garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica 1/2025 puede tener consecuencias graves para quienes litiguen en España, ya que el incumplimiento de estos requisitos puede conllevar la inadmisión de la demanda. Confía en Lleida.net para asegurar la validez legal de tus comunicaciones y evitar riesgos innecesarios.

Notificación certificada: aplicación en el sector jurídico

En sectores del entorno jurídico, especialmente en despachos de mediadores y bufetes de abogados, la aplicación de esta nueva ley es fundamental. Para garantizar el cumplimiento normativo, presentamos a continuación un flujo de trabajo optimizado, que integra dos de nuestros servicios de notificación certificada, permitiendo dejar constancia fehaciente de las comunicaciones exigidas por la ley.

Nuestros servicios cuentan con un propio back office de gestión y personalización de plantillas, la posibilidad de envíos masivos, cobertura internacional y fácil integración mediante APIs.

Servicio de SMS certificado

Ley orgánica 1/2025 Enviamos un mensaje de texto certificado que acredita la puesta a disposición de la propuesta de acuerdo mediante correo electrónico, certificando tanto el envío como la entrega en el dispositivo móvil del destinatario.

El SMS Certificado acredita la puesta a disposición de la propuesta de acuerdo mediante correo. Certifica el envío y la entrega en el teléfono del destinatario

Servicio de correo electrónico certificado

Ley Orgánica 1/2025 Como segundo paso, se envía un correo electrónico certificado que acredita la puesta a disposición de la propuesta en el servidor del destinatario.

EL correo electrónico certificado acredita la puesta a disposición de la propuesta en el servidor del destinatario.

Lleida.net, como prestador de confianza cualificado, genera un documento de evidencias que certifica tanto el envío como la entrega en el servidor de correo del destinatario. Esta certificación garantiza el cumplimiento de la diligencia debida en la correcta puesta a disposición de la documentación por parte del remitente. El Email Certificado está vinculado con el SMS Certificado enviado, garantizando la conexión entre ambas comunicaciones y reforzando la validez del proceso.

Además, el servicio permite encriptar la documentación enviada, asegurando que el documento PDF remitido no sea visible en el documento de evidencias. De este modo, la información permanece protegida por contraseña en todo momento, reforzando la seguridad y confidencialidad del proceso.

Soluciones adicionales para garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica 1/2025

Openum: Añade una capa extra de seguridad jurídica a los envíos certificados por email y SMS. No solo acredita la puesta a disposición del documento, sino también su visualización (acceso al contenido), lo que aporta un mayor nivel de trazabilidad.

Click & Sign: Una solución avanzada de firma electrónica para documentos PDF. Permite gestionar circuitos de firma mediante SMS o correo electrónico certificado, ofreciendo flexibilidad y validez legal en cualquier tipo de firma disponible en el mercado. Una vez completado el proceso, Lleida.net, como prestador cualificado de confianza de la UE, genera un certificado de evidencias que garantiza la trazabilidad y el pleno valor legal de cada firma.

Soluciones eKYC (electronic Know Your Customer): Una solución en la que confían entidades bancarias y compañías de seguros para verificar la identidad de los usuarios en línea. Garantiza el cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales (AML) y facilita la identificación remota a través de videoconferencia, cumpliendo regulaciones específicas como la de SEPBLAC en España.

Certificados digitales y herramientas de autenticación: Como Autoridad de Certificación (CA), Lleida.net emite diversos tipos de certificados digitales, tanto en formato software como en la nube, garantizando un almacenamiento más seguro. Además, proporciona soluciones PKI para la gestión de identidades digitales y la automatización de procesos.

Hacia una justicia digital en 2025

Con más de 30 años de experiencia en el sector, Lleida.net ha estado preparándose durante años para afrontar los desafíos que impone la nueva normativa, con el objetivo de ayudar a sus clientes a transformar y optimizar sus procesos digitales. A medida que avanzamos en 2025, confiamos en que las medidas implementadas contribuirán a descongestionar el sistema judicial español, acercándonos poco a poco a una Justicia digital y sostenible, 'pasando primero por el Templo de la Concordia, antes de entrar en el Tempo de la Justicia'.

Ley Orgánica 1/2025: Digitalización y Modernización de la Justicia en España
Bianca Pop Bianca Pop 21 Enero, 2025

Ley Orgánica 1/2025: Digitalización y Modernización de la Justicia en España

La Ley Orgánica 1/2025, publicada el 3 de enero de 2025, marca un antes y un después en el sistema judicial español. Esta normativa busca digitalizar los procesos judiciales, implementar métodos alternativos de resolución de conflictos y garantizar un acceso más equitativo a la justicia.

La entrada en vigor de la ley está prevista para el 3 de abril de 2025, aunque algunos aspectos, como el Título I y las disposiciones adicionales y transitorias, comenzarán a aplicarse 20 días después de su publicación en el BOE.

¿Qué es la Ley Orgánica 1/2025 y cómo transforma el sistema judicial?

La Ley Orgánica 1/2025 impulsa la digitalización de la justicia y fomenta el uso de nuevas tecnologías para modernizar los procedimientos legales. Entre sus objetivos principales destacan:

  • Mejorar el acceso a la justicia para ciudadanos y empresas.
  • Reducir la carga de trabajo en los tribunales mediante métodos alternativos de resolución de conflictos (MASC).
  • Digitalizar procesos clave para hacerlos más ágiles y transparentes.

Métodos alternativos de Resolución de Conflictos (MASC): Digitalización y eficiencia

Una de las novedades más importantes de la ley es la obligatoriedad de los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC) antes de presentar demandas judiciales, salvo excepciones legales. Estos métodos incluyen:

  • Mediación y conciliación: Herramientas para resolver conflictos sin necesidad de llegar a juicio
  • Justicia restaurativa: Procesos colaborativos para reparar daños.
  • Oferta vinculante confidencial: Negociaciones seguras y confidenciales.

Además, los MASC podrán llevarse a cabo de manera telemática, garantizando la identidad de los participantes. Esto es especialmente útil en procedimientos internacionales o en casos donde las reuniones presenciales sean inviables.

Impacto de la Ley Orgánica 1/2025 en los plazos legales

La ley redefine los plazos legales en la justicia:

  1. Interrupción de prescripción:
    La solicitud de un MASC interrumpe los plazos de prescripción o suspende la caducidad desde el intento de comunicación a la otra parte.
  2. Reanudación de plazos:
    Los plazos se reanudarán si no hay respuesta dentro de 30 días o si no se celebra la primera reunión de negociación.

Protección de la confidencialidad en la digitalización judicial

La confidencialidad en los procesos negociadores es otro de los pilares de la ley. Toda información intercambiada durante los MASC estará protegida, y los detalles de una oferta vinculante confidencial no podrán ser revelados en el juzgado.

  • Validez de la oferta: Si la oferta no es aceptada en un plazo de 30 días, el proceso puede avanzar sin que su contenido se haga público.
  • Protección legal: Los documentos que revelen detalles de las negociaciones podrán ser inadmitidos.

Formalización de acuerdos bajo la Ley Orgánica 1/2025

Los acuerdos logrados mediante MASC deben documentarse adecuadamente:

  • Sin tercero neutral: Documento firmado por ambas partes, especificando las fechas y los términos.
  • Con tercero neutral: Certificado emitido por el mediador.

Los acuerdos tienen carácter vinculante y pueden formalizarse mediante escritura pública, homologación judicial o inscripción en registros para garantizar su validez.

Soluciones de Lleida.net para cumplir con la Ley Orgánica 1/2025

Lleida.net se posiciona como un aliado estratégico en la implementación de esta ley, ofreciendo servicios tecnológicos que aseguran la validez legal y la confidencialidad de los procesos digitales.

Servicios clave:

  1. Notificación certificada:
    • Correo electrónico certificado: Garantiza la entrega y validez de comunicaciones electrónicas.
    • SMS certificado: Permite notificar de manera rápida y segura.
    • Openum: Acredita la visualización del contenido por el destinatario.
  2. Validación de identidad:
    • EKYC para verificación de identidad digital.
    • Certificados digitales y herramientas de autenticación.
  3. Firma y contratación electrónica:
    • Click & Sign para firmas digitales rápidas y seguras.
    • Contratos mediante correo electrónico y SMS certificados.

Lleida.net asegura el cumplimiento normativo y simplifica la digitalización de los procesos judiciales.

Descubre mas sobre nuestros servicios de notificación electrónica certificada

Conclusión:Una reforma digital para la justicia española

La Ley Orgánica 1/2025 impulsa una reforma integral que moderniza y digitaliza el sistema judicial en España. Con la obligatoriedad de los MASC, la confidencialidad en los procesos y la implementación de tecnologías digitales, esta normativa garantiza mayor accesibilidad y eficiencia para ciudadanos y empresas.

Con su entrada en vigor en abril de 2025, Lleida.net se posiciona como el socio ideal para facilitar la transición hacia un modelo de justicia digital, ofreciendo servicios seguros, ágiles y completamente adaptados a la nueva normativa.

Conoce nuestras soluciones para el sector legal

Newsletter